INSTITUTO DE SALUD PUBLICA QUIERE SOFOCAR A LA AYAHUASCA EN CHILE
ISP QUIERE SOFOCAR A LA AYAHUASCA
ISP QUIERE SOFOCAR A LA AYAHUASCA
Es muy Importante que abogados y psicólogos de chile solidaricen
todos solo los que quieran, sobre todos los que han ingerido la mixtura de
ayahuasca y que saben sus beneficios espirituales psicológicos y fisiológicos y
saben que es mas de lo que se habla, que defiendan la madre o abuelita ayahuasca,
es importante que los abogados sepan lo que se teje en silencio, para que
ayuden a salvaguardar este patrimonio cultural y mundial acá en chile.
hay mucha gente que prefiere
ir a la ayahuasca en peru, pero tienen miedo de asistir en chile por la pdi y la casa indiscriminada de la ayahuasca causada por propagandas injustas,tergiversadas y conocimiento carente de intelecto y de la real sabiduria y significado de la ayahuasca, por ejemplo hay individuos que matan con un cuchillo,
el cuchillo es un arma para ellos, por tanto no se debe atacar y prejusgar al cuchillo que
es una herramienta de trabajo, se debe jusgar al desquiciado que utilizo de mala forma el cuchillo, pero el cuchillo en manos de
un cocinero con conocimiento interno, es una guia y herramienta valiosa que te muestra en tu interior el sabor de la vida, que es el filo de tu comportamiento
para contigo y como causa de esta acción el otro lado del canto del cuchillo que es el comportamiento para los demás y viseversa el comportamiento de los demas para ti, ya basta de esta injusticia he incredulidad de parte de los cartones y estudios con respecto a la ayahuasca, ocupen la Buena voluntad, el buen pensar, la actitud honesta y el buen jucio en virtud de la sabiduria si es que la tienen en vista , el instituto de salud publica debe hacer su pega
bien y no lo tomen como una descalificacion, no puede ser que dos personas o un puñados de personas creyendo que
tienen la razón ciega o crean que hacen bien su pega en este aspecto tergiversen,
ataquen, difundan, destruyan la imagen de la ayahuasca diciendo que es una
droga y no lo es, solo para que allá un rechazo social, la ayahuasca no es una
mal llamada droga eso es mentira, los insto a decir lo contrario publicamente a la junta internacional, es una mixtura y lo declaro la junta internacional de
estupefacientes como una medicina además, y no lo tiene en la lista verde como
la marihuana, además ayuda a mucha gente, hoy en dia se están realizando
ceremonias en chile y este organismo lo ven con malos ojos en ves de hacer su
pega o regular este tema se dedica a atacar y querer sofocar a ayahuasca
para que nunca mas se puede instalar centros para curación, lo que hacen no
esta bien, por intermedio de la ayahuasca sin ningún tapujo presionan
teniendo miles de referencias, casos de curación en el mundo sobre la
ayahuasca, de seguro estas personas no son espirituales y solo creen en sus 5
sentidos sin ocupar la cordura y la razón, el sentido común y la justicia en
este caso, este cumulo de hermanos nace, vive y muere y ni siquiera se hacen
estas preguntas ¿quien soy, para donde voy , ¿soy mas que mis pensamientos, soy
mas mis deseos y mis recuerdos y soy mas que todos los recuerdos de mis vidas
anteriores ya recordadas? tengo varias preguntas que hacerles a los
candidatos de chile con respecto a un grave, muy grave problema de salud
publica y el instituto de salud publica no los corrige, es muy pero muy grave y
de sierto digo que este problema traerá eco, ya que se esta jugando con la
salud de todos en chile y se permite sin ponerle freno, en su momento oportuno
lo pondré en la palestra y lamentablemente para algunos se tendrá que corregir este
tema ya que hay estudios científicos que abalan lo que diré en su oportunidad, es
mi percepción que el isp los encargados
no dicen nada y no hacen nada con respecto a el tema que pondré en la palestra,
este tema cala profundo muy profundo en la sociedad chilena y lo tengo en
mi mente como una espina, siempre una acción viene con una reacción con la
misma fuerza y la misma intensidad y en la misma dirección esto es una
ley física y espiritual y tiene que ver CON LA JUSTICIA Y LO CORRECTO
ISP pide que se declare como droga brebaje de ayahuasca
Documento solicita que la restricción no sea sólo a su
principio activo. El informe también apunta a nueva droga sintética.
“Ayahuasca, feniletilamina y derivados”. Así
se llama el oficio enviado por el Instituto de Salud Pública (ISP) en que
solicita que el alucinógeno denominado como ayahuasca sea prohibido.
Si
bien actualmente el principio activo de esta sustancia, el DMT, está en el
listado de las sustancias vetadas, no lo estaban las hierbas que sirven para su
preparación. Esta diferencia, según la fiscalía, derivó en que se absolvieran
casos donde los productores tenían los componentes de la droga en una etapa
previa.
El
uso de este alucinógeno habría sido usado por los miembros de la secta de
Colliguay, según las denuncias que indaga la PDI.
El
documento, elaborado el pasado 6 de junio, indica que “la ayahuasca corresponde
la extracto de diversas plantas amazónicas (...) Para fines de consumo se usan
los extractos obtenidos por decocciones de partes de estas plantas, las que
aportan una serie de principios activos, tales como alcaloide e inhibidores de
Monoaminooxidasa. Esta última aporta un efecto central antidepresivo, en tanto
que los alcaloides presentes aportan un efecto psicoactivo del tipo
alucinógeno, especialmente el alcaloide presente Dimetiltriptamina (DMT)”.
Uno
de los casos más emblemáticos se registró en marzo del año pasado, cuando el
Cuarto Tribunal Oral en lo Penal absolvió a César Ahumada, quien decía realizar
curaciones en base a este brebaje. En esa ocasión el tribunal indicó que la ley
de drogas menciona una serie de especies vegetales prohibidas, en la cual no se
incluye la ayahuasca, por lo que “castigar a los imputados supondría una clara
vulneración al principio de legalidad”.
El
jefe de la Unidad Antidrogas de la Fiscalía Nacional, Jorge Valladares, indicó
que “en la esencia, lo que pretende (el ISP) es que queden cubiertas todas las
posibilidades de objeto material”. El abogado agregó que “el vegetal necesita
un procesamiento. Si ese procesamiento no está, no es posible obtener el
principio activo. Por esto portarlo no sería delito y ahora permite su castigo.
Para nosotros siempre estuvo incluida, pero esta explicación se debe a alguna
jurisprudencia, que nos fue desfavorable en condenas al portar sólo la
sustancia vegetal”.
En
tanto que Francisca Florenzano, directora del Senda, indicó que “esta es una
droga natural que está y va a seguir estando, pero es el ISP el que se tiene
que pronunciar en su nivel de peligrosidad”.
El
oficio del ISP, enviado a la Subsecretaría de Salud, agrega una segunda droga:
la 25 I N BOMe, que fue descubierta en Chile por primera vez en mayo pasado por
Carabineros. Se dice que sería 10 veces más fuerte que el LSD. Al respecto, el ISP
apuntó a que “los derivados sintéticos de la feniletilamina son potentes
alucinógenos (...) Solamente hace falta microgramos de esta droga para que sea
efectiva. Quienes consumen esta sustancia experimental alucinaciones, euforia,
agresividad y convulsiones”.
A
modo de conclusión, el informe del ISP indica que “teniendo como base la alarma
pública y los graves hechos acontecidos, particularmente con el uso y abuso de
la droga contenida en la ayahuasca(...), solicita realizar las acciones
pertinentes para incluir e ingresar bajo control de psicotrópicos los derivados
de la feniletilamina y reiterar el control del DMT y derivados, incluyendo el
brebaje denominado ayahuasca en la actual normativa de control de
estupefacientes”.
Es muy Importante que abogados y sicólogos de chile solidaricen todos que han ingerido la mixtura de ayahuasca que saben que es que defiendan la ayahuasca, es importante que los abogados sepan lo que se teje en silencio para que ayuden a salvaguardar este patrimonio mundial, el instituto de salud publica debe hacer su pega bien, la ayahuasca no es una mal llamada droga, es una mixtura y lo declaro la junta internacional de estupefacientes, además ayuda a mucha gente, hoy en dia se están realizando ceremonia y este organismo en ves de hacer su pega o regular este tema se dedica a atacar y querer sofocar a ayahuasca sin ningún tapujo teniendo miles de casos en el mundo sobre la ayahuasca, de seguro estas personas no son espirituales y solo creen en sus 5 sentidos sin ocupar la cordura y la razon, tengo varias preguntas que hacerles a los candidatos de chile con respecto a un grave problema de salud publica y el instituto de salud publica no los corrige y es muy pero muy grave, este tema cala profundo muy profundo y que lo tengo en mi mente como una espina, siempre una acción viene con una reacción con la misma fuerza y la misma intensidad y esto es una ley física y espiritual y tiene que ver CON LA INJUSTICIA
ResponderEliminarhola quiero dejar mi experiencia, soy argentino y hace 13 años que estoy en este trabajo de ceremonias y plantas maestras en este caso la ayahuasca, empece a probar dentro de una marco chamanico en piura peru despues de haber hecho busqueda de vision 4 dias de ayuno debajo de un arbol, de ahi a tomar con distinas personas como alonso del rio , don jose campos, doña cotrina hasta que me enfoque con los shipibos conivos para aprender, hace 6 años que doy ceremonias con ayahuasca por todo el mundo y los resultados desde lo personal y mis pacientes son asombrosos como cura de psoriasis, celiacos, tumores y mas.... pero lo mas importante es la transformacion personal que te da esta hermosa planta, para quien realmente quiera sanar o autoconocerse, soy meditador de muchos años y con la planta he aprendido y acelerado procesos de meditacion. Se que muchas veces los medios dan informacion equivocada como sucedio aca en argentina, hablan mal de un producto y detras e eso hay otros propositos, gracias a la difusion y a los buenos trabajadores.Gracias.
ResponderEliminar"hay mucha gente que prefiere ir a la ayahuasca en peru, pero tienen miedo de asistir en chile por la pdi..."
ResponderEliminarmmm... creo que no es del todo cierto eso, en el caso mio fui a Perú no por miedo a la PDI ni nada de eso, si no porque es extremadamente dificil encontrar algun centro o persona calificada que administre la Ayahuasca aca en Chile, y que no sea a traves de circulos cerrados o contactos. Creo que quienes tienen miedo no son quienes buscan a la maestra, si no los que la administran en nuestro país y que por resguardo toman precacuciones. Entendible en todo caso, al 100%
Es un error tus dichos hay mucha gente que esta entendiendo que la ayahuasca es muy beneficiosa, muchos reportajes, muchos documentales, muchas experiencias,
ResponderEliminarLa mala desinformación y la mentira no tiene nada que ver con la verdad, la ayahuasca es la medicina del alma y no es una droga y no es ilegal en chile, yo la recomendaría siempre en un contexto ritual con un chaman preparado, y para su información en Santiago hay, se esta haciendo ceremonias y la pdi ya no puede irrumpir al sitio con armas de fuego, porque es legal hacer eso además es un centro de sanación
Hola y cito: "para su información en Santiago hay, se esta haciendo ceremonias" ¿seria posible que nos informe, a los cientos de navegantes que inundamos su blog con emails cuando y donde se realizan estas ceremonias?
EliminarGracias desde ya. bellezo@yandex.com
Hola.
ResponderEliminarSería posible contactar algún centro para asistir, por favor?.
Lo agradezco.
Mi correo es: robertonarb@hotmail.com
Eliminar